Bullrich trabajará en el Congreso para lograr “una mayoría” oficialista


La ministra de Seguridad y senadora electa por la Capital Federal, Patricia Bullrich, afirmó hoy que va a trabajar en la Cámara alta para construir “una mayoría” que permita aprobar leyes “fundamentales”, y dijo que fuera de ese esquema solo quedará “el kirchnerismo, que está en las antípodas” del pensamiento del Gobierno.
“Tenemos que lograr una serie de cambios fundamentales para simplificar más la economía, bajar impuestos, y que le llegue más dinero a la gente”, sostuvo Bullrich en declaraciones al programa “Esta mañana” que se emite por Radio Rivadavia.
La ministra, que asumirá el 10 de diciembre en el Senado, enfatizo la necesidad de “bajar muchos impuestos que son muy regresivos, cambiar el Código Penal, y modernizar el sistema laboral que es de 1975 y tiene que ver con un mundo que no existe más”.
Bullrich adelantó que el objetivo del oficialismo en el Congreso es avanzar en una agenda “que nos permita que estos meses de incertidumbre que vivimos no vuelvan más y que haya un crecimiento del país”.
Explicó que se buscará lograr “una mayoría para que las agendas que presentemos sean votadas”, y anticipó que “nuestra idea es hacerlo lo antes posible para no perder tiempo”, pero advirtió que es necesario primero “reunir el número necesario para poder votar las leyes”.
La senadora electa dijo estar agradecida con “la gente” porque “la primera gobernabilidad que tenemos es una gobernabilidad popular, de la gente que dijo queremos mantener este camino”, y señaló que “la sociedad avaló a este Gobierno para seguir adelante con lo que está haciendo”.
“Sabemos que el kirchnerismo se va a oponer a todo, porque lo han hecho desde el primer día, pero hay otros sectores que podemos traer para hacer las reformas que necesitamos”, aseveró.
Más adelante, enfatzó que “a los únicos que tenemos que aislar es al kirchnerismo porque están en las antípodas. Kicillof llegó a decir que prefería ir a un default antes de tener la ayuda del Tesoro americano. Dijeron barbaridades. Por eso creemos que es imposible traerlos para este lado”.
Asimismo, anticipó que aspira a mantener “una relación institucional” con la vicepresidente y titular del Senado, Victoria Villarruel, y mencionó a un senador cercano a esta, como Francisco Paoltroni que “está con una actitud colaborativa”.
“La gente nos dio dos años para poder trabajar a fondo y que se vean los resultados en el bolsillo, en las en la ganancia de las empresas, en la ganancia de los comercios, en que las personas puedan vivir con un sueldo mejor, en darle más bienestar y más competitividad al país”, concluyó.
0 2 minutos leídos


