Ciudad Santa Fé
Cuidado del medio ambiente: Santa Fe recibió el II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales

- El evento comenzó este jueves 15 y culminará el viernes 16 de mayo. A la ciudad capital llegaron expertos de América Latina y Europa con el objetivo de fortalecer el diálogo interinstitucional entre todas las fiscalías ambientales. “Tenemos que estar unidos y pensar qué ambiente le vamos a dejar a nuestros hijos y nietos”, comentó el intendente Poletti.
- La ciudad de Santa Fe se convirtió en la sede del II Encuentro Nacional de la Red Argentina de Fiscalías Ambientales (RAFA), el cual se extenderá hasta este viernes 16 de mayo. El evento tiene como objetivo fortalecer el diálogo interinstitucional entre todas las fiscalías ambientales. El intendente Juan Pablo Poletti les dio la bienvenida a la ciudad a los asistentes y reafirmó su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
- “Esta red de fiscales es un paso más para seguir fortaleciendo algo que no es fácil, pero en lo que tenemos que estar unidos para pensar qué ambiente le vamos a dejar a nuestros hijos y nietos” comentó Poletti. Además, afirmó: “Uno de los tres principales ejes de la gestión es el cuidado del medio ambiente. Nos pusimos en tono con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Vamos en relación a que todos los programas tienen que tener protección ambiental. Más allá de levantar todos los días más de 200 microbasurales, estamos erradicando, buscando el diagnóstico porqué se forman”.
- Jorge Barraguirre, procurador general de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, comentó: “Nosotros aquí en Santa Fe vamos a formalizar la creación que sucedió el año pasado de una Red Argentina de Fiscalías Ambientales, cuyo propósito es fortalecer el diálogo interinstitucional entre todas las fiscalías ambientales ya sea, que estén constituidas como tales, comunidades especiales o sean fiscalías que tienen competencia en asuntos para la protección del medio ambiente”.
- Además añadió: “Los casos puntuales donde estas fiscalías actúan son desde protección ambiental, como cuando intervenimos en el año 2020 con un asunto que estaba vinculado acá en la zona a la mortandad de peces en el Río Salado, hasta la protección contra la crueldad animal”. Y finalizó diciendo: “Esto fue organizado por la procuración con el apoyo muy activo de la Municipalidad de Santa Fe, la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y el Colegio de Magistrados de la provincia”.
0 2 minutos leídos