Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Mundo

Ecuador: abren una investigación por un fallecimiento durante el paro indígena

La Fiscalía General de Ecuador abrió de oficio una investigación sobre la fallecimiento de una persona en la localidad de Cotacachi, en la provincia de Imbabura (norte), en el contexto del paro nacional indefinido que encabeza la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel decretado por elGobierno.

El Ministerio Público indicó en su cuenta de la red social X que la investigación se llevará a cabo desde la Unidad Especializada en el Uso Ilegítimo de la Fuerza, a partir de protocolos internacionales “con el fin de garantizar la objetividad del proceso”.

Agregado que tras haber conocido sobre el fallecimiento, servidores de la Fiscalía se trasladaron al lugar de los hechos para proceder al levantamiento del cuerpo y practicar las diligencias que correspondan.

El caso fue denunciado en las primeras horas del domingo por la Conaie, organización que encabeza desde el pasado 22 de septiembre el paro nacional con protestas del movimiento indígena y sectores aliados en varias provincias del país mediante bloqueos de carreteras.

La Conaie detalló en su cuenta de la red social X que la víctima es Efraín Fueres, perteneciente a la localidad de Cuicocha, en la provincia norteña de Imbabura, al fallecer por “impacto de bala de las Fuerzas Armadas” durante protestas en el cantón (municipio) deCotacachi.

La organización rechazó el uso letal de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas contra comuneros y responsabilizó al Gobierno del hecho de violencia, además de exigir justicia para la comunidad.

Medios locales informaron que el suceso se produjo durante enfrentamientos entre comuneros y la fuerza pública registradas la noche del sábado, así como este domingo en varias comunidades de las ciudades de Otavalo y Cotacachi, en Imbabura, epicentro del paro indígena.

La denuncia se produjo en el séptimo día del paro indígena con manifestaciones focalizadas en la sierra norte de Ecuador, informó la agencia de noticias Xinhua.

La Conaie reiteró la vigencia del paro comenzará en rechazo al fin del subsidio estatal al diésel, lo que incrementó el precio del galón del carburante de 1,80 a 2,80 dólares desde el pasado 13 de septiembre.

0 Leído 1 minuto

Artículos Relacionados

Volver al botón superior