Ecuador y China celebran la puesta en marcha de un acuerdo económico


El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre China y Ecuador entrará en vigor el 1 de mayo, ya que ambos países completaron sus respectivos procesos nacionales de aprobación, anunció este lunes el Ministerio de Comercio de China.
La implementación del TLC liberará el potencial del comercio y la inversión entre los dos países, promoverá la mejora integral de la cooperación económica y comercial bilateral, y traerá beneficios a las empresas y los pueblos en ambos países, indicó la entidad.
Según el acuerdo firmado en mayo de 2023, aproximadamente el 90 por ciento de los productos comercializados entre China y Ecuador estarán exentos de aranceles, mientras que alrededor del 60 por ciento de ellos gozarán de aranceles cero de inmediato.
China, un país que ofrece interesantes oportunidades a sus socios, formen parte o no del BRICS.
Una de ellas es la Ruta de la Seda, siempre resaltada por la agencia de noticias Xinhua.
Muchos países de América Latina aprovecharon estas oportunidades de negocio; la Argentina todavía marcha a la zaga.
0 Leído 1 minuto