Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Provincia Santa Fé

El Ministerio de Salud realizó un ciclo de capacitaciones para fortalecer la participación en comisiones SAMC

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe concluyó un ciclo de capacitaciones destinado a integrantes de las comisiones de los Servicios de Atención Médica para la Comunidad (SAMCo), una iniciativa desarrollada a través de las secretarías de Participación Social en Salud y de Administración, en el marco de las propuestas de formación de Gestión del Conocimiento.
El ciclo, que se inició en marzo, finalizó con dos encuentros presenciales realizados en el auditorio del Hospital Provincial de Rosario; y reunió a casi 500 personas de toda la provincia, entre representantes institucionales, directores de SAMCo y personal administrativo.
El objetivo principal de esta propuesta fue fortalecer los procesos de conformación y funcionamiento de las comisiones, tal como lo establece la Ley Provincial N° 6312, que promueve una estructura participativa mediante la integración de actores locales. Se abordaron temáticas como el marco normativo vigente, la renovación de los Consejos de Administración, la duración de los mandatos, procedimientos electorales y rendiciones de cuentas, entre otros aspectos clave para el desarrollo de una gestión comunitaria, transparente y efectiva.
Más participación, mejor administración, más salud
Desde la cartera sanitaria se destacó la importancia de garantizar que quienes participan de estos espacios comprendan en profundidad los mecanismos de funcionamiento. En una provincia tan diversa como Santa Fe, esto permite mejorar la calidad del servicio de salud a nivel local.
En ese sentido, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, expresó: “El ciclo tuvo una excelente convocatoria, y eso para nosotros es muy importante. Habíamos planificado una primera acción concreta que tenía que ver con el acercamiento a las comisiones, a través de conocimientos que muchas veces se dan por sentado, pero que es bueno volver a repetir, sobre todo con personas idóneas de distintas secretarías del Ministerio, que están en contacto con estos temas”.
Durante los encuentros también surgieron nuevas inquietudes, lo que permitirá dar continuidad al trabajo conjunto con nuevos espacios de intercambio: “Hay una decisión absolutamente innegociable que tiene que ver con seguir trabajando junto a integrantes de las comisiones. Por supuesto que hay dificultades, en un contexto complejo, pero si nos unimos y trabajamos en objetivos comunes seguramente los resultados sean mejores”, agregó Ciancio.
La ministra también valoró especialmente el compromiso de las comisiones, teniendo en cuenta que participan en forma voluntaria, ad honorem y son elegidos en procesos de asamblea. En ese marco, remarcó la necesidad de cumplir con el marco legal vigente, pero también avanzar en su mejora: “Estamos regidos por una ley que debemos cumplir. Seguimos trabajando en mejorar estos marcos normativos, pero mientras tanto hay una necesidad ineludible que es garantizar el derecho a la salud de los habitantes de la provincia de Santa Fe, y eso también es innegociable”.
Finalmente, Ciancio subrayó el compromiso del gobierno provincial: “Nuestra obligación como Ministerio, desde la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, junto a cada comisión SAMCo, es seguir aprendiendo, optimizar lo que tenemos y hacer más eficiente un sistema que es muy valioso”.
El ciclo se desarrolló en modalidad presencial, con encuentros en cada una de las seis Regiones de Salud de la provincia. Esto no solo facilitó el acceso a los contenidos, sino que también promovió el diálogo, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la red sanitaria provincial. Además del Hospital Provincial, los encuentros se llevaron a cabo en los hospitales Central de Reconquista, en el Regional de Venado Tuerto; en el Hospital “Gobernador Miguel Lifschitz”, en Ceres; en la Casa de la Cultura de San Vicente; y en el CEMAFE, en la ciudad de Santa Fe.

0 2 minutos leídos

Artículos Relacionados

Volver al botón superior