Ciudad Santa Fé
El Municipio compartió la experiencia de Jardines Municipales en Mercociudades

- Durante el Encuentro Internacional “Educación e innovación: estrategias desde lo local” también se reunió la Unidad Temática de Educación.
- En el marco de este Encuentro Internacional de Mercociudades, funcionarios municipales de la Secretaría de Educación expusieron sobre el proceso de creación y la trayectoria de los Jardines Municipales de Santa Fe. Además, pudieron comentar acerca de los programas que se vienen desarrollando al interior de los mismos, tales como El jardín va a tu Casa, Aventuleo, Educación Intergeneracional y el Proyecto Con-Vivir.
- Esta presentación se realizó dentro del Eje sobre políticas de educación inicial que aborda la oferta de educación de este nivel para familias de bajos ingresos, políticas de promoción al siguiente nivel, articulación de políticas de inclusión (trabajo con las madres y familias, integración de servicios de salud y nutrición, etc), políticas de fortalecimiento de las capacidades pedagógicas y de capacitación de los docentes, y desarrollo de metodologías pedagógicas innovadoras.
- El subsecretario de Educación Inicial de la Municipalidad de Santa Fe, Sebastián Cámara, fue uno de los expositores en este encuentro sobre el que comentó: “Se trata de un espacio de intercambio que siempre es nutritivo para conocer qué está pasando en otras ciudades, qué podemos tomar y qué podemos transmitir nosotros para enriquecer al resto”. Asimismo, el funcionario explicó que “la educación no es una isla sino que se trata de establecer redes y encuentros y generar cierta sinergia entre lo que sucede en las localidades del Mercosur, en este caso”. Finalmente, puso en valor la reunión mantenida dentro de la Unidad Temática de Educación y sostuvo que la misma “contó con mucha participación no sólo de Argentina sino de Brasil, así que fue un encuentro muy interesante”.
- Desde Mercociudades se explica que “la innovación y la creatividad en las políticas públicas locales en educación son esenciales para enfrentar los desafíos contemporáneos y preparar a las nuevas generaciones para un mundo en constante cambio”. Es por esto que esta gran red de gobiernos locales busca “visibilizar y democratizar las políticas educativas exitosas para discutir y compartir ideas sobre cómo las ciudades pueden incluir, potenciar y promover las capacidades de sus niños y jóvenes a partir del desarrollo de políticas y acciones educativas innovadoras, inclusivas y creativas”.
- Unidad Temática Educación
- Creada en 1998, abarca el campo educativo con las nuevas realidades como la descentralización de los sistemas educativos y la consolidación de los nuevos campos de trabajo. El intercambio de experiencias, la profundización en el conocimiento y seguimiento de la formación del docente, así como la elaboración de propuestas educacionales desarrolladas colectivamente, son algunas de las contribuciones a las políticas inherentes a los respectivos ministerios de educación que son incluidos anualmente en las reuniones y congresos de la UTE.
- Jardines Municipales de Santa Fe
- Para más información sobre los Jardines Municipales de Santa Fe, ingrese aquí.
0 2 minutos leídos