La actividad económica creció 7,4% interanual en mayo


La actividad económica creció en mayo 7,4% en relación a igual mes del año pasado y 0,3% con respecto a abril pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
De esta manera, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló en los primeros cinco meses un incremento del 6,2% en relación a igual lapso de 2021.

Por rubros, la principal suba se registró en Hoteles y Restaurante, con una mejora del 44,3% interanual, una situación que se explica en que este sector fue uno de los más golpeados por la pandemia de coronavirus.
En segundo lugar se ubicó “Explotación de Minas y Canteras”, con un incremento del 14,2%, seguido por la Construcción 13,8%; Comercio Mayorista y Minorista, 11,6%; Transporte y Comunicación, 11%; y la Industria Manufacturera, con una suba del 10,6%.
En tanto, el rubro Pesca marcó una mejora de 9,9% interanual; la Administración Pública, defensa y seguridad, 9,6%; Impuestos netos y subsidios, 9,3%; y la Generación de Electricidad, gas y agua, 7,8%.
Por debajo del promedio de 7,4% se ubicaron las Actividades inmobiliarias, con una suba del 7,3%; Enseñanza, 6,3%; Intermediación financiera, 2,8%; y Servicios Sociales y de salud, 1,3%.
En mayo el único rubro que marcó un resultado negativo fue Agricultura y Ganadería, con una baja del 5,3% interanual.
0 Leído 1 minuto