“La mayoría de los impuestos que pagamos en Argentina son generados por el Gobierno nacional”


El intendente de Tigre, Julio Zamora, realizó declaraciones en el programa “El Repaso” de Radio Provincia, donde resaltó la fuerte carga impositiva que el Gobierno nacional impone a los municipios. A su vez, advirtió que en el último tiempo las gestiones comunales debieron hacerse cargo de obras públicas, salud y seguridad ciudadana no cumplidas por el poder ejecutivo nacional.
En cuanto al porcentaje de impuestos que van destinados a Nación, el jefe comunal indicó: “Entre el 2% y 3% corresponde a lo que recaudan los municipios, estos solo se pueden imponer de forma directa. Después de la crisis del 2001, los gobiernos locales empezaron a tener más atribuciones: esas políticas requieren de recursos y por eso tuvimos que ir creando distintos tipos de tasas”.
Por otro lado, Zamora destacó que los estados municipales son la primera ventanilla de la comunidad. En este marco, agregó: “Hay una realidad económica adversa en muchas familias y el Municipio, con recursos propios, asiste en diferentes áreas y responde ante la demanda social”.
Para finalizar el intendente de Tigre, señaló: “No queremos enfrentamientos con el Gobierno. Queremos dialogar y hacer una revisión de cada una de las tasas y de los impuestos que cobra cada jurisdicción. Pero, los espacios de debate no existen y eso genera más tensión”.
0 Leído 1 minuto