Ordenaron la captura a nivel nacional e internacional de Edgardo Kueider


Personal de la División de Operaciones de la Interpol de Paraguay (OCN-Asunción) detuvieron al ex senador nacional Edgardo Kueider y a su secretaria Iara Guinsel Costa, luego de que ordenaran la captura de ambos a nivel nacional e internacional.
El ex legislador y su secretaria permanecían detenidos en la capital paraguaya por haber sido encontrados, en la triple frontera, con más de 200 mil dólares sin declarar en el interior de su auto.
Las detenciones se realizaron en cumplimiento al Oficio Judicial N° 449, procedente del Juzgado Penal de Garantías N° 09 de la Capital, requerido por el Juzgado Federal en lo Criminal Correccional N° 1 de San Isidro, a cargo de la Jueza Sandra Elizabeth Arroyo Salgado para un proceso penal por la supuesta comisión del hecho punible de Lavado de Activos.
Tanto Kueider como Guinsel Costa autorizaron el ingreso de las fuerzas a la residencia donde cumplían prisión domiciliaria y se entregaron “de manera voluntaria” en compañía de sus abogados defensores Mateo Sarubbi Rojas, Carlos Arevalo y Juan Marcelo Bogado Escobar.
El juez Rolando Duarte de interpol (Paraguay) fue quien decretó la prisión preventiva de ambos implicados porque era una medida alternativa; por el momento, se está esperando ver dónde guardarán la reclusión.
Paralelamente, al estar abierta la causa por presunto lavado de dinero, el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado paraguayo ordenó la detención de ambos y señaló que, una vez que estén aptos, se informará a la Justicia Argentina para que inicie los trámites de extradición. Una vez que Argentina informe qué día irán a buscarlos para el traslado, se comenzará con la tramitación de manera formal.
Según Duarte, el tratado de extradición tiene como deber “culminar el proceso iniciado en Paraguay” y, una vez que se cumpla con dicho proceso, las personas podrán ser extraditadas.
Asimismo, destacó que la Justicia Argentina invocó “varios hechos punibles”, entre los que se encuentran co-hecho pasivo, enriquecimiento ilícito y lavado de activos, pero el Ministerio público pidió la orden de detención sólo por este último.
Para finalizar, aclaró que el primer requerimiento de la Justicia Argentina llegó en enero a Asunción, sin embargo, el Ministerio Público de Paraguay solicitó “más información complementaria” acerca del proceso iniciado en Argentina.
0 Leído 1 minuto