Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Ciudad Santa Fé

Plan de Reconstrucción Vial: se licitaron más obras para el mejoramiento de calles en cinco barrios

  • Con una inversión oficial de $4.610.760.000,00, la Municipalidad avanzará en trabajos de perfilado y estabilización pétrea para optimizar la transitabilidad en distintos sectores de la ciudad. Para esta segunda etapa se presentaron ocho ofertas.
  • Este jueves se llevó a cabo la apertura de sobres correspondientes a la Licitación Pública N° 18/2025 para la ejecución de la segunda etapa del plan de estabilizado pétreo en distintas calles y pasajes de la ciudad. Las obras comprenden mejorar las condiciones de transitabilidad en los barrios René Favaloro, del Tránsito, Punta Norte, Liceo Norte y Loyola Sur y Loyola Norte.
  • En esta oportunidad se presentaron ocho oferentes. Los presupuestos fueron los siguientes: COEMYC S.A. $3.609.000.000,00; Mundo Construcciones S.A. $3.561.417.429,00; Montano Construcciones SRL $3.380.970.144,00; Constructora Pilatti S.A. – Pirámide Constructora S.A- UT. $3.612.365.192,00, con una alternativa de $3.223.874.952,00; Luis Losi S.A. $3.612.365.192,00, con una alternativa de $3.223.874.952,00; Alpa Com SRL – Winkelmann S.A UT. $3.616.993.328,00; Ángel Boscarino Construcciones S.A. $3.393.294.040,00; e Inar Vial S.A. $3.428.600.604,00.
  • El secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Eduardo Rudi, aseguró que “estas obras darán tranquilidad a las familias que todavía hoy no tienen sus calles resueltas”. Y agregó: “Es una inversión que si sumamos a lo que venimos trabajando con el sistema de bacheo, de hormigón y también de asfalto en frío y en caliente. En cuestiones de montos, estaría comparable con lo que es el Acuerdo Capital”.
  • Detalles de la obra
  • Los trabajos requeridos suponen la apertura de caja, perfilado y todo el movimiento de suelo necesario para lograr una capa de 5 centímetros de espesor suelto, sobre la que se colocará el estabilizado pétreo. Estas tareas se realizan previendo una leve pendiente hacia los lados para favorecer el escurrimiento, incluyendo también la limpieza de estas calles.
  • Luego, se distribuirá material pétreo 10-30, también de 5 centímetros de espesor, en todo el ancho de la calzada sobre el suelo preparado. Cabe destacar que actualmente las zonas de intervención se encuentran en malas condiciones agravadas también por las precipitaciones pluviales sucedidas en las últimas semanas.
  • Los trabajos están previstos en dos etapas; los primeros 90 días se intervendrán 210.000 m², mientras que los últimos 90 días serán otros 210.000 m². En total, la obra alcanzará aproximadamente 600 cuadras, dependiendo del ancho de cada calle, generando una mejora sustancial en la movilidad de toda la zona.
  • Avances de la primera etapa
  • La Municipalidad se encuentra ejecutando la primera etapa del mejoramiento de la transitabilidad. Hasta el momento, se invirtieron más de 600 cuadras, tanto por presupuesto dispuesto por el municipio como así también a través de licitaciones con empresas privadas. Los trabajos se desarrollan en barrios como Santa Rita, Las Delicias, El Abasto, Acería y Pompeya, entre otros.
  • “Estamos viendo que se van achicando los problemas de las calles que hoy tenían dificultad de transitabilidad y tenemos un estabilizado pétreo que da garantía a los vecinos de que puedan salir, que entre la ambulancia, el patrullero o que puedan salir los días de lluvia”, sostuvo Rudi.
  • Una estrategia vial integral
  • Con esta licitación, la gestión Poletti reafirma uno de los objetivos iniciales del intendente que es reemplazar gradualmente las calles de tierra de la ciudad por ripio. Vale recordar que, en el marco del Plan de Reconstrucción Vial, esta licitación continúa una estrategia vial integral que incluye la ejecución de obras por terceros como también por administración.
  • “Estamos hablando de 10.000 millones de pesos que el intendente priorizó dentro del presupuesto propio que tenemos para mejorar el sistema de calles en la ciudad”, cerró el funcionario.

0 2 minutos leídos

Artículos Relacionados

Volver al botón superior