Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Ciudad Santa Fé

Poletti participó de la presentación de la nueva franquicia del Litoral para el Súper Rugby Américas

  • Es la cuarta franquicia que otorgó La Unión Argentina de Rugby. El proyecto, que competirá profesionalmente y promete un centro de alto rendimiento, está integrado por la unión de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos.
    El intendente Juan Pablo Poletti participó de la presentación oficial de la franquicia de Rugby del Litoral que competirá en el Super Rugby Américas 2026. El lanzamiento se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y marca un hito para la región al ser la cuarta franquicia avalada por la Unión Argentina de Rugby (UAR).
    Se trata de un nuevo proyecto integrado por las uniones de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos, y se sumará a los equipos argentinos Dogos XV (Córdoba), Pampas (Buenos Aires) y Tarucas (NOA). Además, las franquicias se enfrentarán a equipos de Uruguay, Chile, Paraguay y Brasil.
    Luego de la presentación, el intendente Juan Pablo Poletti destacó la importancia de la articulación público-privada y el valor social del deporte: “Agradezco a la Unión Argentina de Rugby que consideró a los privados porque sin los privados esto no sería posible y por supuesto a los gobernadores que tomaron la decisión política de apoyar algo que ayuda en el deporte, potencia el desarrollo, saca a los pibes de la calle y que decididamente va a impulsar el rugby de la región”.
    En ese sentido, Poletti celebró que Santa Fe ya cuente con “dos fechas de este torneo sudamericano”, que además será televisado a nivel internacional.
    Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro subrayó la unidad regional: “Unimos tradiciones, reunimos historia y hoy nos unimos también para hacer historia en el deporte, en el rugby a nivel internacional. Le vamos a poner todos los esfuerzos para que nuestro equipo sea el mejor equipo de Latinoamérica”.

    Sobre la competencia deportiva
    El Súper Rugby Américas (SRA) es un torneo de franquicias de rugby de primer nivel de América organizado por Sudamérica Rugby y fundado en 2020 como Súper Liga Americana de Rugby, antes de adquirir su denominación actual en 2023.
    El torneo se destaca por ser el principal torneo de rugby profesional en América del Sur, una región caracterizada por la prevalencia del rugby de clubes amateur. El torneo utiliza un formato similar al del Super Rugby Pacific y el United Rugby Championship, con franquicias profesionales representando regiones o países, disputando una fase regular con el sistema de todos contra todos y una fase final a eliminación directa.
    El exjugador de Los Pumas y representante de la franquicia Capibaras XV, Leonardo Senatore, expresó su emoción al calificar el proyecto como “un sueño” para la región. Si bien el nombre definitivo de la franquicia, su indumentaria y cuerpo técnico están en proceso de definición, Senatore mencionó el nombre tentativo de Capibaras XV e instó a que sea “el mejor equipo de Sudamérica”.
    “Esta franquicia tiene algo en particular que nos une a los entrerrianos, a los santafesinos, a los rosarinos en algo que es único en Argentina. No todas las provincias tienen la suerte de contar con un equipo profesional”, afirmó Senatore.
    El calendario de la próxima temporada prevé 14 rondas de fase regular, más semifinales y final, para un total de 59 partidos. Con ocho equipos en competencia, no habrá fechas libres y cada fin de semana se disputarán cuatro encuentros. El torneo mantendrá su ventana tradicional: de mediados de febrero a mediados de junio. Con esta incorporación, el Litoral se consolida como un actor central en el desarrollo del rugby profesional sudamericano y el Gobierno de Santa Fe refuerza su compromiso con el crecimiento del deporte en la región.
    Presentes
    Además del intendente Poletti, el evento contó con la presencia de los gobernadores Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio; los intendentes Pablo Javkin (Rosario) y Rosario Romero (Paraná); también los presidentes de las uniones del Litoral: Rubén González Fresneda, Enrique Patrizi y Martín Gabriel Cipriani.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior