Servicios
Se inició el ritual de descenso y limpieza de la Araña del Teatro Municipal

- Este año la tradicional ceremonia fue abierta para el público en general y generó en la comunidad la sensación de ser protagonistas de este evento anual, permitiendo observar de cerca el descenso de la araña, su construcción, particularidades e historia.
- Durante la mañana de este miércoles, la Municipalidad inició el ritual de descenso y limpieza de la Araña del Teatro Municipal. Esta tradicional ceremonia, la cual se realiza en los grandes teatros del mundo, augura una nueva temporada de espectáculos.
- Durante el descenso, se verificó el estado de la araña, revisó el cableado, limpiaron los caireles y las partes estructurales. El año pasado, el trabajo duró 10 días, pero se espera que este año dure aproximadamente 4.
- La secretaria de Cultura, Luciana Ceresola, explicó la relación de este ritual con la celebración del aniversario y la restauración: “Este año estamos festejando en octubre los 120 años del teatro, así que en base a eso también estamos haciendo una restauración y una puesta en valor de todo lo que es el teatro. También vamos a tener espectáculos que van a ir de la mano con lo que es esta gran celebración”.
- Con respecto al ritual, Ceresola comentó: “Es una tradición y un ritual que no solamente se hace acá en la ciudad de Santa Fe, sino por ejemplo en el Teatro Colón y en otros lugares”.
- Por su parte, el subsecretario de Gestión de Espacios SocioCulturales y Artísticos, Pablo Villaverde habló sobre los cuidados y obras que se están llevando a cabo en el teatro: “Se están haciendo un montón de arreglos durante enero y febrero, donde todo el sector de mantenimiento está trabajando en los arreglos de los pasillos internos, circulatorios, en el hall de la boletería se está pintando, se está arreglando la escalera. También se está arreglando el paraíso, esto es importante, porque a partir de este año se va a volver a ingresar al último piso”.
- A su vez el coordinador del Teatro, Ricardo Alfonso González Arce habló sobre el compromiso de cuidar esta importante institución: “No se ve a veces la magnitud del esfuerzo que significa poner a punto algo que lamentablemente estuvo por muchos años en estado de abandono. Nosotros tenemos el compromiso de poder llevar este teatro de sus 120 años a un momento de esplendor, que ojalá sea un punto de aquí en adelante para una conservación futura responsable”.
- Un poco de historia
- La araña del Teatro Municipal fue ensamblada y puesta en su lugar actual en 1973. Hasta entonces, había una claraboya de ventilación natural en el teatro. En 1973, en el hall principal se pone la araña del cabildo y la araña original de 1905 se trasladó a la sala mayor del teatro, pero solo su corazón, y se agregó un costillar con caireles tallados por la cristalería de San Carlos. Recientemente, se descubrió que la araña contenía una costilla tapada que escondía la estructura de la araña original del hall del teatro. Esto se descubrió al revisar los archivos fotográficos y documentales del teatro.
0 2 minutos leídos