Finalizaron los trabajos para el techado de la nueva Escuela en Humberto Primo, con fondos provinciales

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que finalizaron los trabajos para la colocación de la cubierta completa del nuevo edificio de la Escuela de Enseñanza Técnico – Profesional N° 565 que el gobierno de la provincia construye en Humberto Primo, departamento Castellanos.
Sobre la obra, el ministro Enrico manifestó que “esta escuela fue una de tantas obras que se encontraban paralizadas al inicio de la gestión y que por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, el saneamiento de las deudas del ministerio y el uso eficiente de los recursos; pudimos retomar y vamos a finalizar el edificio propio de una comunidad educativa que lo esperó muchísimo”.
“Esta obra significa trabajo, inclusión social y futuro para que muchos jóvenes puedan formarse en espacios de calidad como el que estamos construyendo.Con estas obras damos respuestas desde el Estado provincial a la demanda de la comunidad educativa y, a su vez, ponemos la educación santafesina como uno de los ejes rectores de esta gestión”, valoró Enrico.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, explicó que “hoy vemos un avance del 45% de los trabajos ejecutados, con la cubierta colocada compuesta por paneles conformados con aislación térmica incluida y que continúa por estás semanas con la realización de mamposterías, pisos allanados de hormigón y el tendido de troncales de instalación sanitaria y pluvial”.
La obra
El predio donde el gobierno provincial está construyendo el nuevo edificio para la EET N° 565 se encuentra en la manzana comprendida por las calles Moreno, Dr. Mauro Vásquez, Dr. Chiappero y Neuquén.
El nuevo edificio abarca una superficie de intervención de 4.519,88 m², se distribuye en planta baja y primer piso, con espacios destinados a escuela de nivel secundario con orientación técnica. También contará con biblioteca, laboratorio y diversos talleres.
Además, el proyecto contempla un sistema de recuperación de agua de lluvia para uso sanitario, iluminación led y artefactos de alta eficiencia energética.
Descargas
0 Leído 1 minuto