Werthein se reunió con el canciller de Israel y visitó a familiares de los rehenes argentinos secuestrados por Hamás
El canciller Gerardo Werthein se reunió con su par de Israel, Gideon Sa’ar, y visitó a familiares de los rehenes argentinos secuestrados por el grupo Hamás, en el marco de su primera gira por Jerusalén.
El sucesor de Diana Mondino se entrevistó con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, en un encuentro en el que remarcaron las potencialidades de ambas naciones en materia de innovación tecnológica, energía, desarrollo industrial y conectividad aérea.
Como parte del temario, conversaron también sobre las posibilidades de potenciar la cooperación en inversiones en el sector minero, y en la implementación de tecnologías avanzadas para el desarrollo agrícola y agroindustrial.
Desde el Palacio San Martín, remarcaron además que “los Cancilleres exploraron nuevas vías de cooperación para incentivar la inversión y facilitar el comercio bilateral”, y por su parte, Werthein “destacó múltiples sectores con potencial de crecimiento e innovación, promoviendo un marco propicio para la participación de empresas de ambos países”.
“Se abordaron en detalle todas las reformas económicas llevadas adelante por el Presidente Milei y su equipo, que fueron ampliamente ponderadas por el Ministro Sa’ar y su equipo”, narraron tras la reunión que contó con la asistencia del Embajador de la Argentina en Israel, Shimon Axel Wahnish.
Asimismo, relataron que el canciller israelí destacó las reformas en el país impulsadas por el presidente Javier Milei para la llegada de inversiones, y “valoró positivamente el cambio y la mejora en el clima de negocios y en todas las condiciones económicas del país”.
Durante su primer día en Israel, el ministro del gobierno libertario visitó el Museo del Holocausto en Jerusalén, el Yad Vashem, y participó del homenaje a las víctimas del genocidio perpetrado por el régimen de la Alemania nazi.
En el marco de la ceremonia, Werthein tomó la palabra y destacó la importancia de preservar la memoria y aseguró que la Argentina potenciará la lucha contra el antisemitismo y toda forma de discriminación religiosa.
El funcionario también protagonizó un encuentro con familiares de los rehenes argentinos secuestrados por el grupo Hamas. En el intercambio, siguió en detalle la situación, las expectativas para liberación y los esfuerzos diplomáticos.
Ante los familiares, reafirmó el compromiso de continuar trabajando para lograr la liberación de los rehenes lo antes posible, y “subrayó la necesidad de seguir trabajando juntos en defensa de la democracia, la libertad y la paz, haciendo especial hincapié en la situación de los nacionales argentinos secuestrados”.
0 2 minutos leídos