Ciudad Santa Fé
A través de Exporta Simple, 38 pymes santafesinas podrán exportar al exterior

- El intendente participó este miércoles de la presentación del programa Exporta Simple, que comenzó a implementarse en el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. La iniciativa permitirá ahorrar hasta un 50 % en costos logísticos. “Va a facilitar, agilizar y darle herramientas a todas las pymes para que se animen a exportar”, sostuvo el mandatario local.
- Este miércoles por la mañana, el intendente Juan Pablo Poletti participó de la presentación del programa Exporta Simple en el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Este proyecto permitirá a 38 pymes de la capital provincial exportar a diferentes países obteniendo un gran ahorro en la parte logística.
- Ante esta nueva posibilidad para los empresarios santafesinos, Poletti destacó: “Hemos hecho capacitaciones desde ACICE, con políticas de promoción de comercialización internacional que venimos trabajando desde el municipio a través de actividades como el evento ILEX ‘Inspirando Líderes Exportadores’, o el ciclo de capacitación Primer Exportador. También junto a la Cámara de Comercio Exterior trabajamos para poder articular posibles compradores de productos santafesinos en el exterior”.
- La secretaria de Transporte de la Provincia, Mónica Alvarado, explicó: “Este programa es producto de una articulación público privada, de un diálogo constante del ministro de desarrollo productivo junto a todas las empresas, los productores, las industrias, las pymes y la escucha, la escucha que nos permite resolver todos los problemas de que tenemos”.
- De qué trata el programa Exporta Simple
- Exporta Simple es una herramienta que permite a emprendedores, pymes y cooperativas exportar productos de manera ágil y simplificada, sin necesidad de estar registrados como exportadores. A través de operadores logísticos habilitados, se pueden realizar envíos a cualquier parte del mundo con mínimos requisitos y costos reducidos.
- “Desde el aeropuerto de Sauce Viejo, por conexión aérea se puede ir a Aeroparque y, desde ahí, conectarnos con Montevideo, Asunción, Lima, Bogotá, a través de Aerolíneas Argentinas o bien, también con vía aérea a partir de Sauce Viejo, podemos conectarnos con Ezeiza y llevar la mercadería a cualquier parte del mundo” dijo Alvarado.
- Desde su implementación, el programa ha permitido reducir hasta un 50 % los costos logísticos, facilitando el acceso de más empresas santafesinas a mercados internacionales, rompiendo el monopolio de Ezeiza, dando un mensaje al federalismo y a la competitividad.
- “Tanto Ezeiza y Sauce Viejo son los únicos dos aeropuertos del país en los cuales se logró implementarlo”, remarcó Alvarado.
0 2 minutos leídos