COMIENZA EL CICLO 2023 DE TALLERES EN CIUDAD CULTURAL LAVARDÉN

En los talleres de la Ciudad Cultural Lavardén en la ciudad de Rosario, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de Santa Fe, se ofrecerán propuestas para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, con actividades gratuitas y otras con opciones de pago, algunas de ellas en modalidad trimestral y otras en formato anual.
Las opciones de talleres contemplan diferentes disciplinas y edades. Una de las áreas está enfocada en las infancias con opciones centradas en el juego, la expresión corporal, las artes plásticas y la exploración a través de los sentidos con danzas, canciones, diferentes ritmos y sonoridades.
Para jóvenes y adultos se contemplan actividades enmarcadas en disparadores que tienen que ver con el movimiento, la danza, la actuación, la risa y la improvisación.
La propuesta incluye también actividades para que los adultos mayores tengan su espacio de socialización y entretenimiento para el desarrollo de una buena salud mental.
Los talleres comenzarán la semana del 3 de abril con un costo de $ 3.000 mensuales por taller, por persona. Los cupos son limitados y la inscripción arrancará el lunes 20 de marzo de forma presencial en la boletería de Sarmiento y Mendoza de 16:00 a 20:00, y sólo con pago en efectivo.
Sumado a esto, continua la oferta de actividades gratuitas que incluye Peña, Tango, Danza y Movimiento, Humor, Tai chi, Folclore, Antigimnasia, Ajedrez y Teatro. Estos talleres gratuitos no requieren inscripción previa, ni continuidad ni conocimiento. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar cupo.
Toda la información se puede encontrar en www.plataformalavarden.gob.ar y en las redes de Ciudad Cultural Lavardén. Para realizar consultas comunicarse a lavardentalleres@gmail.com.
TALLERES PAGOS
>> Abril-mayo-junio 2023
Inicio desde el 3 de abril. Inscripción desde el 20 de marzo en boletería de lunes a viernes de 16:00 a 20:00. Costo mensual $ 3.000 por persona y por taller, sólo efectivo. Cupos limitados.
>> Macramé y bordado sobre telas de telar
Taller inicial
Marcela B. Domínguez
Lunes de 9:30 a 11:30.
A partir de 18 años.
>>Red radamés, teatro inclusivo
Teatro y humor. Espacio de aprendizaje compartido por personas con y sin discapacidad
Vanina Piccoli y Andrea Alberto.
Jueves de 18:00 a 19:30.
A partir de 17 años.
>> Entrenamiento actoral
Espacio para el resurgimiento de la presencia del actor.
Graciela Sietecase.
Martes de 10:00 a 12:00.
A partir de 18 años.
>> Actuar (anual)
Taller de actuación abierto a personas con o sin experiencia.
Juan Nemirovsky y Carolina Torres.
Martes de 18:00 a 20:30.
A partir de 16 años.
Costo mensual $ 5.000 por persona, sólo efectivo.
>> Teatro para chicos (anual)
Una invitación a jugar, actuar y divertirse.
Natalia Comino.
Martes de 18:30 a 20:00.
De 7 a 11 años.
>> Teatro para adolescentes (anual)
Espacio para conocerse, actuar y divertirse con creaciones colectivas y conocer clásicos de la literatura universal.
Natalia Comino.
Miércoles de 18:00 a 20:00.
De 12 a 17 años.
>> Teatro (anual)
Plataforma de actuación.
Jorge de la Rosa.
Jueves de 18:00 a 20:00.
A partir de 18 años.
TALLERES GRATUITOS
>> Abril-mayo-junio 2023
Sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada hasta agotar cupo. No requieren continuidad ni conocimiento. Inicio desde el 3 de abril.
>> Tango
Nivel inicial e intermedio.
Alicia Pasquinelli y El Duende.
Lunes de 18:30 a 20:00.
A partir de 16 años.
>> Tai chi chuan
Milenaria disciplina china de armonía y relajación.
Gabriel Scollo.
Martes de 9:00 a 10:30.
A partir de 18 años.
>> Recreo de humor
Espacio lúdico de recreación activa.
Andrea Fiorino.
Miércoles de 18:00 a 19:30.
A partir de 18 años.
>> Ajedrez
Juego abierto.
Hugo Maccallini.
Miércoles de 17:00 a 19:00.
Todas las edades.
>> Danza y exploración del movimiento
Desplegarse creativamente para descubrir la danza que habita a todas y todos.
Magali Sposato.
Lunes de 11:00 a 12:30.
A partir de 18 años.
>> Danza folklore
Un abordaje sensible y actual de las danzas tradicionales.
Ine Quinteros.
Jueves de 10:30 a 12:00.
A partir de 18 años.
>> Antigimnasia
Pedagogía Corporal. Alivianar y liberar.
Carmen Fracassi.
Miércoles de 14:00 a 15:30.
A partir de 18 años.
>> Teatro para volar (adultos mayores)
Imaginar, jugar, crear y sostener las ganas de divertirse.
Verónica F. Cauzzo.
Martes de 17:00 a 18:30.
A partir de 60 años.
>> La peña de la Lavardén (adultos mayores)
Socialización y entretenimiento para una buena salud mental.
Daniel Tolosa y Andrés Guzmán.
Lunes de 17:00 a 18:30.
A partir de 60 años.
>> Arrumacos
Experiencias sensoriales.
María Victoria Mastriano.
Martes 10:30 a 11:30.
De 1 año y medio a 3 años, en compañía de un adulto.
>> Atutiempo
Exploración entre juegos, música y movimiento.
Julia Gracia y Juani Favre.
Miércoles de 10:30 a 12:00.
De 2 a 4 años, en compañía de un adulto.
0 3 minutos leídos