Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Afternews

Con el caso LIBRA aún latente, Argentina será sede de un influyente evento cripto a nivel global

Argentina será sede de Devconnect Buenos Aires 2025, uno de los encuentros más importantes del ecosistema cripto a escala global, que se realizará con el caso LIBRA aún latente en el país.

El evento que reúne a la comunidad mundial de Ethereum se llevará a cabo en La Rural del 17 al 22 de noviembre próximo, y contará con la participación de más de 15.000 desarrolladores, investigadores, emprendedores, líderes de pensamiento y actores clave de la industria de criptomonedas y blockchain.

La cita acaparará la atención del mercado cripto sobre el país, cuando aún sigue presente la polémica por el caso LIBRA que tiene en el foco crítico al presidente Javier Milei, buscando recomponer la imagen de la industria a nivel local.

Al fundamentar la elección de Argentina como sede de la tercera edición del evento, los organizadores sostuvieron que “la adopción de Ethereum se está produciendo a gran escala hoy en Argentina, y juntos podemos ayudar a Buenos Aires a convertirse en un modelo a seguir para otras ciudades en el futuro”.

Devconnect Buenos Aires 2025 es organizado por la Fundación Ethereum junto con socios locales e internacionales y ofrecerá un agenda que incluirá charlas técnicas, hackathons, talleres, espacios de cocreación y eventos de networking.

Además del encuentro principal también se desarrollarán diferentes actividades descentralizadas por distintos espacios del territorio porteño e incluso tendrá lugar una experiencia 360 en San Martín de los Andes.

Entre los principales referentes cripto que asistirán están Vitalik Buterin (cofundador de Ethereum), Hsiao-Wei Wang (codirector ejecutivos de la Fundación Ethereum) y Tomasz Stańczak (codirector ejecutivo de la Fundación Ethereum).

Algunos de los atractivos con los que se encontrarán los asistentes son demostraciones en vivo de stablecoins, identidad en cadena, Finanzas Descentralizadas (DeFi), redes sociales descentralizadas y juegos basados en blockchain

A lo largo de los seis días que se extenderá la feria cripto, que anteriormente se realizó en Ámsterdam (2022), y Estambul (2023), se buscará transmitir el impacto en la economía digital que está generando el desarrollo abierto y descentralizado de las tecnologías blockchain.

Argentina se ubica entre los mercados de criptomonedas más activos del mundo, con un estimado de 5 millones de personas que realizan transacciones de activos digitales a diario. En este marco, el gobierno porteño lleva a cabo programas piloto que incluyen la identidad en la cadena a través de zkSync y el pago de impuestos utilizando stablecoins.

0 2 minutos leídos

Artículos Relacionados

Volver al botón superior